
Para determinar el Número de circuitos se deben determinar los siguientes factores:
a. Grado de electrificación (según tabla 4.1)
b. Circuitos necesarios según el grado de electrificación (según tablas 4.2.a; 4.2.b; 4.2.c; 4.2.d.
c. Puntos mínimos de utilización (Según tablas 4.3; 4.4 y 4.5) Los "Puntos mínimos de utilización" son el número y disposición de las "Bocas de iluminación y/o tomacorrientes proyectadas.
Qué suerte que todo está tabulado!!!!!!
Para sintetizar y visualizar el número de circuitos y ubicación de esas Bocas se usará la "Planilla 1"
Se tendrá en cuenta que:
a. Los Interruptores no se computan como bocas.
b. Los artefactos electrodomésticos de ubicación fijos, para los cuales se les ha de instalar un tomacorriente propio son: extractores; purificadores; heladeras; freezers; lavavajillas; lavarropas, secarropas, máquinas fijas para planchado, hornos a microndas, hornos eléctricos; cocinas eléctricas; cocinas, hornos y anafes a gas con encendido electrónico o para la iluminación del horno.
El Reglamento de la A.E.A. permite como máximo 15 Bocas , pero se recomienda que en esta instancia de proyecto, a cada circuito se le adjudiquen como máximo 10 bocas, para permitir que durante el uso del inmueble el crecimiento de la instalación y mayor flexibilidad.
A continuación se verificarán En la tabla 4: "Tipos de circuitos y sus características" no sólo la cantidad máxima de bocas sino también, el consumo estimado de cada boca y el máximo calibre de la protección de cada circuito.
Por ejemplo las limitaciones para un circuito IUG: "Iluminación de uso general"son:
15 bocas, 16 Ampere y 10 ampere máximo por cada boca.
Todas las tablas mencionadas se encuentran en el blog. Es recomendable tenerlas siempre a mano.
Y en el libro:"Diseño y dimensionamiento de las Instalaciones eléctricas" mencionado, se encuentra un ejemplo de uso y aplicación de todas las tablas.
☻
Hola, una consulta.
ResponderEliminar¿Cuando se refiere a "Bocas" está hablando de un tomacorriente o una caja para tomacorrientes?
Se me presenta esta duda al momento de calcular porque no se si es lo mismo 1 boca cuando pongo 2 tomacorrientes en una caja que si pongo solo 1.
¿Donde se puede conseguir el libro indicado en el artículo?
Gracias.